¿Alguna Pregunta?

Contacto +34 600 53 05 05

Sistema de elevación vertical

COMES S.A, somos fabricantes de sistemas de elevación vertical (transportadores helicoidales verticales).

Podemos ofrecer a nuestros clientes cualquier solución que nos solicite con la garantía de nuestra experiencia en el sector a precios competitivos.

SISTEMA DE ELEVACIÓN VERTICAL.

Es una combinación de transportadores para elevar el producto a diferentes niveles. Está compuesto por un transportador inyector (TIF), el cual se encarga de inyectar el producto a un transportador vertical (TEF), cuya función es la de transportar el producto a 90º hasta el siguiente transportador horizontal, que es el que descarga el producto.

Todos los transportadores que integran EL SISTEMA DE ELEVACIÓN VERTICAL, se fabrican con rosca helicoidal sin eje central. Esto permite transportar productos pegajosos, viscosos, fibrosos y que tienden a aglomerarse y de granulometría variada.

Cabe decir, que en ocasiones y si el producto a transportar es más seco, no contiene grasas, ni fibras, el Transportador elevador (TEF) se fabrica la rosca helicoidal con eje, ello permite un mejor manejo y transporte del producto.

El SISTEMA DE ELEVACIÓN VERTICAL, COMES,S.A. tiene una gama estándar, pero al ser fabricantes, podemos adaptarnos a las necesidades del cliente y diseñar a medida.

Otra opción estándar, que ofrece COMES, es la compuesta por un silo y el conjunto de tornillos, horizontal, inyector y elevador (TF-TIF-TEF), este equipo completo para la elevación y almacenaje, sobre todo para fangos de depuradoras, posee muchas ventajas frente a otros sistemas de elevación:

VENTAJAS.

Es perfecto en espacios reducidos. El transportador vertical solo ocupa un metro cuadrado de espacio. El único equipo que está en el suelo es el Transportador inyector (TIF) que es el encargado de alimentar al Transportador elevador (TEF), el cual trabaja en vertical, sin ocupar apenas espacio, y por último el transportador que descarga y   alimenta el silo, el cual también trabaja en altura.

Este sistema deja limpio la zona donde está instalado, sin apoyos en el suelo, sin derrames de producto por estar cerrado, minimizando olores, suciedad y ruido.

 Estos equipos cuando trabajan en carga prácticamente no emiten ningún ruido, evitando la contaminación acústica.

El mantenimiento es mínimo. Se reduce al grupo motriz, aun así es necesario ir revisando periódicamente el posible desgaste de hélice y polietileno, para actuar en tiempo y forma, en caso de ser necesario y así evitar futuras averías.  Si se realizan estas comprobaciones, conseguiremos períodos largos sin tener que ser intervenidos.

Sistema elevación vertical

Ventajas frente a la Bomba Mono

Menor coste energético. Consumo medio 8,1 A para transportar un caudal de 3m³ de los sistemas de elevación vertical. La bomba mono consume más amperios.

Menor mantenimiento. Únicamente hay que revisar los niveles de aceite en los reductores y el desgaste que pueda sufrir la cuna de polietileno. Si los fangos de la planta no contienen muchas arenas, no son muy abrasivos, las cunas de polietileno pueden durar largos periodos de tiempo.

No sufre atascos. Siempre que no sea líquido, a los sinfines no les afecta el estado del producto.

No necesita ningún tipo de lubricación para subir el fango. La bomba mono sufre mucho desgaste, ello es debido a que a las Plantas Depuradoras, les interesa deshidratar el fango, para las diversas aplicaciones que éste tiene. Esto perjudica gravemente el funcionamiento de la bomba mono, en cambio al sinfín no le afecta, puede subir el fango sin ningún problema

No le afectan los cambios climáticos para subir el producto. Aunque varíen las temperaturas, mucho frio o mucho calor, el producto no se queda apelmazado en el interior del equipo, la continua rotación de la hélice, hace posible el transporte del fango sin problemas.